
Disponen de página web, lo que me simplifica mogollón las cosas.
Cuentan con una oferta sensacional para miércoles y jueves del 50 % de descuento en el menú de su XVI aniversario, que es el que elegímos:
El cóctel consistía en 4 chupitos de vino de los que saben a florero y 10 olivas.
Cada bandeja que se muestra es para 2 personas. El primero llevaba los burritos que aquí llaman almojabanas, las patatas a la menta y, en los platos más pequeños, la crema de garbanzos y sésamo, el yogurt con menta y pepino y los pimientos con nueces.

Lo que menos me apasionó de la bandeja fue la crema de garbanzos. El queso algo suave y discreto, el yogurt interesante, los pimientos y las patatas ricas, aunque el matiz de la menta en estos platos me cuesta cogerlo de inicio. Mezclar unas cosas con otras ayuda mucho a asimilarlo todo bien. Es un avance, hasta hace cuatro días veía la menta sólo para infusiones.
Siguiente ronda para los almendrados de espinacas, pasteles de pollo y berenjenas con miel:

Me intrigaba ver en la carta la arabización de Al-mendrado, y resulta que es de esas palabras que comienzan por Al pero que no vienen del árabe. Claro que, de no haberme llamado hoy la atención tampoco habría buscado su etimología; su orígen del griego amygdale, a su vez de amyche, que significa "cicatriz" y que se supone que era lo que veían los griegos tras la corteza verde de las almendras, muchas incisiones que formaban pequeñas grietas. Cáscatela, nunca mejor dicho. Te lo creas o no, así lo explicó en su momento Herodiano de Alejandría. Si las palabras no hubiesen evolucionado lo suficiente hoy le diríamos a alguien que está mal de la almendra y podría pensar que se le está infectando una herida que ya tenía cerrada, me quedo con eso como conclusión final.
El pastel de pollo estaba cojonudo, los almendrados de espinacas pasables, pero los fritos de berenjenas con miel no me aportaron nada. Te enterabas que llevaban berenjena si los abrías, porque aquello era una masa churrera pringada de miel que no daba lugar a distinguir más sabores. Para untar con un buen chocolate a la taza, vamos.
Tiempo para el cuscús especial de la casa:

Bebímos 2 botellas de Viñas del Vero, cambiamos los habituales carajillos por una formidable tetera de té a la menta y canela -que aquí si que estaban generosos en el tema de los hierbajos y metieron ingredientes como para preparar una ensalada- y nos despedimos con un pequeño postre:

Conclusión: de los tres garitos árabes visitados recientemente (aunque "La otra" no sea propiamente árabe, pero tiene cierta conexión y hace unos años era una tetería) me sigo quedando con Mustafá, el libanés. No tengo la referencia de cuánto nos cobraron esa vez, imagino que más caro, pero también nos gustamos y no pedimos un menú cerrado sino que nos dejamos empapuzar por todo lo que al camarero se le ocurría. Lo que es algo muy distinto.
Al Kareni está más próximo a "La otra", y no tan sólo por su cercanía.
Al final, aplicando el descuento de los menús al 50 %, teniendo en cuenta que la bebida no estaba incluída, que se pagó también la ronda previa de cervezas y que no sé si realmente nos sentaríamos sobre crótalos o rompímos cualquier otra cosa, la cuenta salió por 100 €uracos.
¿La digestión? Pues fue un puto infierno. Ni hora y media andando tras la cena sirvieron para aligerarla.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuy buena pinta! restaurante al que tengo pendiente ir cuando haya perras!! (estoy en crisis económica total, nivel holocausto zombie) quería hacerte una petición. Podrías hacer crítica del restaurante oriental Hayaci Teppanyaki? está Paseo Echegary y caballero creo, al ladico de plaza Europa. (No sé si el de la calle bilbao 12 es el mismo...)
ResponderEliminarTiene buena pinta por fuera y los comensales se visten con kimonos, podría ser divertido que lleves a tus amigos la próxima quedada gastronómica buitaka y así de paso me cuentas mi... XD! saludos
Oye, pues me lo apunto para cuando me toque a mi financiar la cena. Pero curiosearé un poco antes el garito, no sea que no convenza de primeras o que sea de los caros... Tengo el blog mega-abandonado, pues debería hacer crónica de las últimas 3 cenas que fuímos y entre la vagancia y mi escasez de tiempo libre...
ResponderEliminarMuchas gracias por la visita y tus comentarios!
De nada!! esperando tu crítica estoy jajajaja el día 6 iré a la "Picadita" por fin, ya te contaré qué tal la experiencia que no es que no me acuerde de tu blog! es que simplemente no he ido y tampoco es que lo renueves mucho ejemmmmm!....
ResponderEliminarYo soy de la Almozara y gastronómicamente hablando no hay mucha variedad de sitios a los que ir porque es un barrio chiquitico y familiar; pero te voy a recomendar tres a ver si te animas con alguno ya que saldrán más económicos que el japonés que te dije y así de paso le das vidilla al blog:
1) Se que los restaurantes chinos igual están muy vistos pero te recomiendo el chino que hay en la avenida Puerta Sancho. Son personas muy amables y la comida esta... cojonuda!! no suele haber mucha afluencia de gente y compran la carne en el mismo puesto del mercadillo que mi madre, por lo que 100% fiable y riconuda (nada de dar gato por liebre jejejeje)
2) Italiano de barrio, modesto pero muy rico: Zi María Pizzeria Tratoria en Pablo Gargallo 46, tiene menús buenísimos diarios muy baratos y buenas ofertas para por la noche en plan: pasta + ensalada, pizza y dos bebidas etc. Yo ya he celebrado varias comidas de cumple con las amigas allí y siempre salimos contentas. (Creo que el menú del día costaba 10 euros).
3) Un bar de barrio de toda la vida, de tapeo pero muy especial. Aparte de buenos precios y una decoración un tanto especialica (raspa de pescado por aquí, cráneo por alla...) el bar Martanas en la calle Río Guatizalema, 2; tiene algo especial porque es como si fueras al 100 montaditos pero con buen gusto!!: sus montaditos, gratinados y ohhh siiii la patata rellena ñam! nivel 99 en "dominación" jonkie culinaria le dan su encanto especial.
Así que ya sabes animaros a visitar mi barrio y alguno de estos garitos... que merecen mucho la pena!! y de paso visitad el palacio de la Aljafería que los domingos es gratis!! y un poco de cultura nunca viene mal aunque ya lo hayáis visto 40 veces. Ala! XD Saludos
Agradezco las sugerencias. Además el siguiente mes me toca a mí y no tengo nada en mente aún, jejje. Acabo de hacer un resumen del año culinario porque...jodo, casi un año sin poner nada por aquí. Que oye, gente como tú, tan participativa, es lo que induce a seguir dándole a esto vidilla.
ResponderEliminarPor cierto, que ya sé que tengo delito pero creo que nunca visité la Aljafería por dentro, jajaj.
Un saludo!
El argentino perfecto!! para repetir y lo de la Aljafería tiene mucho delito si ya estás yendo!...
ResponderEliminarYo espero que sigas con el blog en serio porque me gusta leerte y no sea necesario de nuevo hacer un 12 meses 11 causas jajajaja